Título original: The Name of The Wind
Género: Fantástica, épica
Autor: Patrick Rothfuss
Editorial: Plaza y Janés / DeBolsillo
Sinopsis:
Músico, ladrón, mago, asesino y héroe: ésta es la leyenda de Kvothe. Su verdadera historia sólo empezará a contarla en El nombre del viento .
«Viajé, amé, perdí, confié y me traicionaron.»
En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos daban ya por muerto: Kvothe... músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino.
Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando.
Opinión personal (sin spoilers)
Después de que Hermochi me lo recomendará un par de veces, decidí hacerme con él y todo el hype que había detrás de él. Tenía una super idea rara-abstracta de lo que sería, así que creo que como otra gente se esperaba algo diferente, pero la trama es muy atrayente, al fin y al cabo. La forma de escribir de Rothfuss es magnífica, como si puedieras notar la acción que se desarrolla justo a tu lado, aunque en algunas partes del libro el ritmo se hace algo lento hacia el principio y algún punto intermedio.
Kvothe ♥ |
Pero bueno, vayamos a lo mejor, lo más destacado de este libro… Kvothe. KVOTHE♥ (pronunciado “cuoz”). Quienes hayáis leído el libro sabréis cuán especial y genial y miles de adjetivos más se merece este personaje. Es único, él es la historia, la verdadera, la que relata a Cronista durante tres días, y tres noches. Y el primer libro solo es el primer día de la historia, así que aun nos queda mucho por descubrir… Según Kvothe esplica la historia, aparecen pequeños “descansos”, por así decirlo, en el que volvemos al momento en que lo está relatando, lo que añade un poco de dinámica (y como lo llamo yo, nos devuelve a la “realidad”).
Así pues, como queda tanto por explicar, el final nos deja con unas ganas tremedas de seguir, pues hacia el final la historia da unos cuantos giros de guión y sorpresas…
Si hay que ponerle alguna pega más (¿?), me gustaría que las futuras ediciones del libro incluyeran más información sobre el mundo en el que se desarrolla la historia, como la moneda, las fiestas, los días de la semana (que tienen unos nombres preciosos)…
Definitivamente, El Nombre del Viento es un libro que no puede faltar en tu estantería, os mantendrá pegados a él, y desearéis no parar de ver como Kvothe crece, evoluciona, y sobretodo, madura.
Puntuaciones:
Trama:

Personajes:

Ritmo:

Edición:

Final:

Total: