Adivinad quien ha vuelto (otra vez), con mucha inactividad (oootra vez). Pero los estudios no perdonan, y espero que mi cerebro (delirante y absurder como de costumbre, intentando escribir un guión... random) pueda con ella. Sin más dilación, ¡dentro reseña! (no aprendo, Sawako me va a matar de lo mal escrita que está xD)
Título: La Pirámide Roja
Título original:
The Red Pyramid
Género: Juvenil
Autor: Rick
Riordan
Editorial:
Montena
Fecha de salida:
Noviembre 2011
Sinopsis:
El Dr. Kane, un prestigioso
arqueólogo, ha liberado al dios Set. Sus hijos, Carter y Sadie, deberán
enfrentarse a él para intentar que no destruya el mundo.
Nos quedan solo unas horas,
así que escucha con atención.
Si estás oyendo esta historia, ya corres peligro. Mi hermana Sadie y yo
podríamos ser tu única esperanza.
Todo empezó en Londres, la noche en que nuestro padre hizo explotar el Museo
Británico con un extraño conjuro. Fue entonces cuando nos enteramos de que,
además de un reconocido arqueólogo, era una especie de mago del Antiguo Egipto.
Rodeado de valiosas antigüedades, empezó a entonar extrañas palabras… Algo
debió de salir mal porque la sala quedó reducida a escombros; Set, el dios del
caos, apareció de la nada envuelto en llamas y a nuestro padre se lo tragó la
tierra…
No puedo decirte nada más; el resto deberás descubrirlo tú.
Opinión (no spoilers):
Solo puedo decir guau. Guau!
Me ha gustado mucho. No es una maravilla histórica, pero que más da… realmente
me lo he pasado muy bien leyéndolo (aunque, como fanática de Percy Jackson, la otra saga mitologica, esta vez griega, de Rick Riordan, las
comparaciones son odiosas… y a veces ya esperaba que les cayera un rayo encima
cada vez que se quejaban de los dioses).
En fin, pongámonos en situación. Imagina que eres el hijo de
un arqueólogo (Carter), con una
hermana que solo ves un par de veces al año (Sadie), y tienes que pasarte la mitad de tu vida viajando con él,
sin parar, sin poder disfrutar de una vida ‘normal’, porque parece que él solo
está huyendo, pero… ¿de qué? (ajáaaaa).
Así que en una bonita Navidad, junto con tu hermana que-parece-que-te-odia-y-probablemente-sí, tu padre decide ponerse
más sicótico que nunca, entrar en el British Museum a las tantas de la noche y
hace saltar por los aires la
Piedra Rosetta,
y desaparece junto… ¿Quién era ese tío raruno? ¿Set qué? ¿Juego, set y partido?
Nada más y nada menos que Set, el dios malote de nuestra historia (más que Hades, menos que
Cronos… bueno, mejor me callo) y como a los dioses malotes les gusta hacer
cosas malotas, aprovechando que el señor Kane lo ha liberado (sin saber cual es
el motivo… por el momento) va a destruir todo Norteamérica. Gran aplauso.
 |
Eh, mira, Fuckencia, ¡UNA PIRÁMIDE ROJA!... *badum tss* |
Puede parecer un planteamiento de lo más típico, dentro de
lo que cabe, pero desarrolla una
historia más profunda de lo que parece, con giros de trama, acción
(MUCHA, es un no parar, hasta durmiendo… sí, no es coña) y mitología egipcia. Realmente me ha hecho interesarme por ella,
porque ante todo la forma con la que Riordan la plantea es mucho más divertida
que ponerte delante de un árbol genealógico de los dioses, y todas sus
variaciones… Rick es un cachondo. Seriously. Se ‘supone’ que un ‘dios’ es algo
‘todopoderoso’, etc, etc… Pero los temas de ‘dioses’ recuerdan más a un
culebrón cíclico, sin fin (modo Doctor Maligno off). Narrado por nuestros dos protagonistas, Carter Kane y Sadie Kane,
alternándose cada capítulo o unos cuantos, dándonos su punto de vista (y sus comentarios fuera de grabación), lo que lo
convierte el ritmo de la narración
bastante ligero e original.
Tranquilos, al principio os puede despistar un poco, pero al fin y al cabo al
final tendréis vuestras respuestas (y que final… suerte que este mes sale la
segunda parte! ¿O salió ya? xD)
¿Algo a reprochar? Bueno, quizás no es un reproche, pero
para nuestro punto de vista quizás es un poco Estados Unidos, ombligo del
mundo. Y Carter… ¡
necesitamos más salero!
Solo te falta eso para ser un (co)protagonista más carismático… y
nut-ritivo (chistaco para
Ithilwen).
Entretenido e interesante
desde el punto de vista mitológico, seguro que pasaréis un buen rato leyéndolo.
Es más, yo que vosotros lo leería si no queréis que Ammit os devoré el corazón
mientras estáis durmiendo y no leyendo este libro. Jé.
Puntuación:
Por cierto... ¿alguien sabe como conquistar a un dios llamado Anubis, y eso? (:
¿Que os ha parecido la reseña? ¿Habéis leído el libro? Ya sabéis, dejad un comentario aquí abajo ^^